Habla con un experto en contratación pública

¿Cómo puede una pyme acceder a licitaciones?

Licitaciones Internacionales

Mira, si tienes una pyme y quieres meterte en el mundillo de las licitaciones públicas, hay que moverse con cabeza. No es que sea imposible competir con los peces gordos, pero sí toca currárselo más de lo que uno cree. Olvídate de ese rollo de que sólo las grandes empresas tienen chance; si sabes por dónde va la jugada, puedes dar la sorpresa.

Primero, ¿de qué va esto? Una licitación pública es básicamente el gobierno diciendo: “Ey, necesito tal cosa, ¿quién me la vende?” Y ahí se lanzan empresas de todos los tamaños con sus propuestas, a ver quién se lleva el contrato. Todo esto está hiperregulado, con leyes como la famosa Ley de Contratos del Sector Público en España, así que tampoco es que puedas improvisar mucho.

Ahora, ¿cómo empezar? Lo esencial: enterarte de dónde están saliendo las oportunidades. Normalmente, los organismos públicos cuelgan sus licitaciones en portales oficiales —el BOE en España, FedBizOpps si hablamos de Estados Unidos, y mil portales más. De hecho, hay webs especializadas que te filtran todo esto según tu sector, así que tampoco te vuelvas loco buscando en todos lados.

Luego viene el rollo de los requisitos. Y aquí no hay atajos: tienes que leer la convocatoria como si fuera la receta de un bizcocho, porque si te saltas un huevo, se te hunde el pastel. A veces piden cosas como cierto volumen de facturación, un seguro, una forma jurídica específica… Lo típico. Ten todos los papeles listos antes de lanzarte, porque si falta algo, ni te miran.

El siguiente paso es currarte la propuesta. Nada de copiar-pegar el currículum de la empresa; tienes que explicar bien clarito cómo vas a cumplir lo que piden, cuánto cobras, en cuánto tiempo lo haces, y sobre todo, por qué tú y no otro. Aquí es donde tienes que sacar pecho y decir: “Mira, somos una pyme pero sabemos hacer esto mejor que nadie”. Sé directo, no te enrolles demasiado, y hazlo ver profesional, que no parezca un trabajo de instituto.

Cuando ya has mandado todo, toca esperar el veredicto. Si te eligen, firmas el contrato y a currar —y si no, pues a la próxima. No hay mucho misterio.

Ah, y un truquito: si ves que solo no llegas, busca alianzas. Unirte con otras empresas para presentarse juntos a una licitación puede ser la jugada ganadora, porque sumas recursos y experiencia.

Al final, el secreto está en prepararte bien, no dejar nada al azar y tener una estrategia clara. No es magia, es organización y un poco de picardía. Así que si eres pyme y quieres meterte en esto, ojo avizor, papeles en regla, y a por todas.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE