Habla con un experto en contratación pública

¿Qué es una declaración responsable?

Conceptos Básicos

A ver, la declaración responsable… ese papel que parece sencillo pero que, en realidad, es como firmar un pacto con el diablo (vale, exagero, pero tú me entiendes). Básicamente, es un documento donde una empresa o un profesional dice “sí, cumplo todo lo que pedís para esta licitación, lo juro por Snoopy” y lo presenta ante la administración pública. Es una especie de declaración jurada, pero sin tanto papeleo de entrada. Tú pones tu firma, asumes que todo lo que dices es verdad, y listo… o eso parece.

¿Para qué sirve? Pues ahorra un montón de tiempo y dolores de cabeza. Antes, imagina que tenías que juntar tropecientos papeles, certificados, sellos, hasta un aval de tu abuela. Ahora, con este documento, simplemente declaras que cumples, y si el funcionario se pone quisquilloso, ya te pedirá luego los papeles de verdad. No te emociones tampoco, porque si mientes y te pillan, la broma puede salirte cara: te pueden largar de la licitación, multarte, o hasta meterte en líos legales serios. No es ninguna tontería.

Este papelito se usa en varias fases. Al principio, para demostrar que tienes solvencia técnica y económica (vamos, que no eres un vendehumos). Y también mientras dura el contrato, para asegurar que no te echas a dormir y cumples tus obligaciones. Y sí, la ley se toma muy en serio que todo lo declarado sea cierto. Si te pillan en una mentira, olvídate de volver a presentarte a otra licitación en mucho tiempo.

Por cierto, si te mueves en el mundillo SEO, “declaración responsable” es un término que la gente busca bastante, sobre todo empresas novatas en esto de las licitaciones públicas. Así que, si escribes sobre el tema, mete también variantes como “declaración jurada” o “autodeclaración”, que nunca sobran.

En resumen: la declaración responsable te hace la vida más fácil cuando te presentas a una licitación, pero ojo, hay que andarse con cuidado y no mentir, porque la administración no es tonta y puede pedirte los papeles en cualquier momento. Mejor que tengas todo en regla y, si te lías, busca asesoría legal antes de firmar nada. No vaya a ser que la jugada te salga rana.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE