Habla con un experto en contratación pública

¿Cómo preparar una memoria técnica ganadora?

Conceptos Básicos

La memoria técnica, ese documento que a veces parece más intimidante que llenar la declaración de impuestos, es básicamente la carta de presentación de cualquier empresa que quiera entrarle a una licitación pública. No es opcional, eh, si quieres competir tienes que armarla bien. Una memoria técnica bien hecha puede ser la diferencia entre un “gracias por participar” y un “¡felicidades, ganaste!”.

¿Primer paso? Leer los benditos pliegos y entender de qué va la licitación. No basta con echarles un vistazo por encima, hay que analizar cada punto, hasta la letra chiquita (que, por cierto, casi siempre es la más peligrosa). Si no entiendes bien lo que el cliente pide, vas directo al fracaso. Así que nada de improvisar: tomate el tiempo para desmenuzar todo.

Ya que tienes claro el panorama, toca armar la propuesta técnica. Aquí no hay espacio para cuentos chinos: tienes que explicar cómo vas a resolver el problema, con lujo de detalle. Nada de palabras rimbombantes que no dicen nada —usa los términos técnicos correctos, pero tampoco te vayas al extremo de sonar como manual de instrucciones de microondas. Cuenta cómo lo harías, desde el plan, el diseño, la ejecución, hasta el mantenimiento, porque sí, todo eso les importa.

Y ojo, no se trata solo de decir “yo puedo”, hay que demostrarlo. Explica quiénes son tus expertos (y ponle cara a esos currículums, que no todo es hoja de vida bonita), qué herramientas y materiales tienes, y si ya hiciste proyectos parecidos, ¡presúmelo! No seas tímido en mostrar de qué estás hecho.

La presentación, por cierto, no es solo ponerle portada bonita y ya. Tiene que ser clara, ordenada y fácil de leer. Si tu memoria técnica parece el borrador de un adolescente, te van a mandar directo a la pila del olvido. Cuida la ortografía, arma bien la estructura, usa títulos claros, y, por el amor de todo lo que es bueno, no metas párrafos kilométricos.

Mira, lo del SEO… bueno, en el mundo de las licitaciones igual ni pinta tanto, pero si eres de los que quieren aparecer en Google y pescar más clientes, entonces sí, mete palabras clave relevantes. Eso no va a ayudarte a ganar la licitación en sí, pero nunca está de más si quieres que tu empresa sea más visible.

Y no olvides lo obvio: la memoria técnica es solo una parte del paquete. También hay que armar bien la propuesta económica, cumplir con los papeles legales y, si puedes, llevarte bien con la entidad que convoca (sin caer en la lambisconería). Al final, una memoria técnica bien hecha no garantiza el triunfo, pero sí te pone a la cabeza de la fila. Y en una licitación, eso ya es medio camino andado.

Marta Jiménez

Marta Jiménez

Experta en contratación pública • Transformación digital de licitaciones • Formadora y autora en Tendios

Accede gratis a +2.000.000 licitaciones hoy mismo

Estás a solo un clic.

Para Licitadores

Encuentra más oportunidades de negocio

Empieza hoy
Para Instituciones Públicas

Optimiza tus procesos de contratación

Agendar reunión
  • Gratis
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Soporte 24/7
  • Alternativa a PLACE